5.4.5 Estudio de varias propuestas para mejorar el
comportamiento de TCP en redes móviles
Se puede afirmar que una propuesta de mejora al TCP
existente, sobre enlaces wireless, debe reunir el siguiente conjunto de
características deseables:
End-to-end: los segmentos son reconocidos solamente luego de
haber sido recibidos por el destinatario final.
Local: implementa cambios solamente sobre los componentes de
red wireless, como puede ser en las estaciones base y en las estaciones
móviles.
Two-Way: está diseñada para tráfico en ambas direcciones,
desde la red cableada hacia el host móvil y viceversa, suponiendo que el mismo
tiene intensidades similares.
Intermediate-Link: el algoritmo no asume una ubicación
predeterminada del enlace wireless. Es decir, el mismo puede estar en cualquier
lugar de la conexión, si está al principio será un enlace first-hop, si está al
final será last-hop y también puede estar en algún lugar intermedio, como se da
por ejemplo en el caso de enlaces satelitales.
Transparent: no necesita leer información del encabezado TCP
en algún nodo intermedio.
Signaling: detecta y reporta la causa de la pérdida de los
segmentos a las capas superiores, para tomar las acciones de recuperación
apropiadas para evitar retransmisiones indeseables. En el caso que las acciones
sean tomadas por la capa de Transporte, se deberán hacer modificaciones en el
código del TCP existente, lo cual puede llegar a ser un inconveniente.
En contraposición a lo anterior, cabe señalar que algunas
implementaciones contienen otro conjunto de características que no son
deseables para nuestro caso de estudio y que corresponde hacer una descripción
de las mismas para poder entender el motivo por el cual no son tenidas en
cuenta en el presente análisis:
Split (Indirect-TCP): cuando el camino completo de la
conexión es dividido en una conexión cableada y una wireless y se corre TCP en
forma independiente en cada conexión. Cuando la transmisión de un segmento se
completa en una conexión, se le envía un ACK a la fuente y se transmite a la
otra conexión. Podemos señalar como principales desventajas de esta
implementación las siguientes: los ACKs recibidos por la fuente no significan
que los segmentos hayan sido recibidos por el supuesto destinatario, la transmisión
de datos no es confiable y por último, al correr TCP en forma independiente en
ambas conexiones y a diferentes ritmos, el buffer de la BS puede incurrir en
overflow.
Global: si implementa cambios fuera de la red wireless.
One-Way: si está diseñada preferentemente para el tráfico en
una dirección.
Last-Hop: si el algoritmo asume que el enlace wireless esta
ubicado en el extremo final de la conexión TCP.
Snooping: si se necesita leer en algún nodo intermedio
información del encabezado TCP.
Hiding: si presupone que existe un servicio de capa de
enlace confiable y que sus protocolos de retransmisión resuelven el problema de
la pérdida de tramas, ocultando el carácter lossy del enlace, hacia las capas
superiores. La principal desventaja de las mejoras que usan esta característica
es que, no obstante se oculten las posibles pérdidas, pueden llegar a existir
retransmisiones en ambas capas, capa de enlace y de transporte tratando de
responder a los mismos eventos de pérdidas, causando interacciones muy indeseables.
En la siguiente tabla, se realiza un sumario de las
principales propuestas de mejora existentes en la literatura.
Como puede observarse, la única propuesta que reúne todas
las características deseables, es la última, Congestion Coherence (CC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario