5.1.1 Arquitectura de una red WIMAX.
El estándar IEEE 802.16e-2005 nos proporciona la interfaz
aérea para WiMAX pero no nos define la estructura de la red de un extremo a
otro. El grupo de trabajo del foro WiMAX es el responsable de desarrollar los
requisitos de la estructura de la red, su arquitectura, y los protocolos para
WiMAX, usando el estándar 802.16e-2005 como interfaz aérea.
Este grupo de trabajo ha desarrollado un modelo de
referencia de la red para el despliegue de estructuras de red WiMAX y para
asegurar la máxima flexibilidad y la interoperabilidad entre varios equipos y
operadores de WiMAX. Este modelo de referencia provee una arquitectura
unificada de la red para soportar despliegues fijos, nómadas, y móviles y un
modelo de servicio basado en IP. En la figura vemos una ilustración de lo que
sería una red WiMAX basada en IP.
WiMAX define varios puntos de referencia entre las distintas
entidades que componen la arquitectura de esta red. Esos puntos de referencia
logran puntos de interoperabilidad entre equipos de diferentes fabricantes. Hay
seis puntos de referencias obligatorios (del R1 al R6) y dos opcionales (R7 y
R8).
R1: Punto de referencia de la interfaz radio entre el MS y
el ASN. Incluye todas las características físicas y MAC de los perfiles de
WiMAX. Lleva tráfico de usuario y mensajes de control de usuario.
R2: Es la interfaz lógica entre el MS y el CSN. Contiene los
protocolos y otros procedimientos implicados en la autenticación, servicios de
autorización y administración de la configuración IP.
R3: Es la interfaz lógica entre el ASN y el CSN. Transporta
mensajes del plano de control e información del plano de datos a través de un
tunelado entre el ASN y CSN.
R4: Punto de referencia que interconecta dos ASNs (ASN
perfil B) o dos ASN-GW (ASN perfiles A o C). Transporta mensajes del plano de
control y de datos, especialmente durante el traspaso de un usuario WiMAX entre
ASNs/ASN-GWs. Presenta interoperabilidad entre ASNs de diferentes fabricantes.
R5: Punto de referencia que interconecta dos CSNs. Consiste
en el juego de métodos del plano de control y de datos para la comunicación
entre el CSN del NSP visitante y el NSP.
R6: Es específico de algunos de los perfiles de ASN. En
aquel os en los que el ASN se subdivide en BS y ASN-GW que corresponden con los
perfiles A y C. Por tanto, este punto de referencia no es aplicable al perfil
B. R6 se encarga de unir el BS y el ASN-GW. Transporta mensajes del plano de
control y de datos.
R7 y R8: R7 es una interfaz lógica opcional entre funciones
de decisión y aplicación en el ASN-GW. R8 es una interfaz lógica entre
estaciones base y transporta flujo de intercambio del plano de control que
sirve para permitir un rápido y eficiente traspaso entre estaciones base.
No hay comentarios:
Publicar un comentario