5.4 4G (micro movilidad)

5.4 4G (micro movilidad)


En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías 2G y 3G, y que precede a la próxima generación, la 5G.

Al igual que en otras generaciones la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) creó un comité para definir las generaciones. Este comité es el IMT-Advanced y en él se definen los requisitos necesarios para que un estándar sea considerado de la generación 4G.



Los nuevos sistemas, que mantienen su compatibilidad con las redes WiFi existentes y están certificados por la WIFI Alliance, se basan en una arquitectura de celda única (single cell), que permite anchos de banda de hasta 300 Mbps, un número prácticamente ilimitado de usuarios, mayor cobertura y el acceso eficiente a aplicaciones que reclaman elevadas capacidades de tráfico como son las transmisiones multimedia y la Voz sobre IP.



Lo que aporta
Entre las novedades de WiFi 4G destaca su soporte mejorado a todo tipo de dispositivos y aplicaciones: Smart PDA, Móvil, Voz, Vídeo y Datos. Asimismo, garantiza el suministro de gran ancho de banda para aplicaciones sensibles en tiempo real y la más Alta Calidad de Servicio (QoS) para usuarios con tráfico pesado, entornos de gran densidad (muchos usuarios accediendo a la red) y necesidades de alta movilidad. La nueva arquitectura ofrece seguridad punto a punto en entornos distribuidos, facilita la gestión simplificada para el control RF impredecible, garantiza la disponibilidad total de aplicaciones WLAN de misión crítica y cuenta con Soporte y Servicios 24x7x365.
Desde el punto de vista del usuario, WiFi 4G ofrece una experiencia interactiva independientemente del dispositivo, aplicación, densidad y movilidad. Y desde el punto de vista de las TI, se consigue una Infraestructura WLAN predecible, efectiva, segura y de alto rendimiento; una gestión RF simplificada, resolución de problemas acelerada, WiFi 4Gmenos inversión y mayor rentabilidad y escalabilidad sin límites.

No hay comentarios:

Publicar un comentario