5.3 ATM
El Modo de Transferencia Asíncrona o Asynchronous Transfer
Mode (ATM) es una tecnología de telecomunicación desarrollada para hacer frente
a la gran demanda de capacidad de transmisión para servicios y aplicaciones.
Con esta tecnología, a fin de aprovechar al máximo la capacidad de los sistemas
de transmisión, sean estos de cable o radioeléctricos, la información no es
transmitida y conmutada a través de canales asignados en permanencia, sino en
forma de cortos paquetes (celdas ATM) de longitud constante y que pueden ser
enrutadas individualmente mediante el uso de los denominados canales virtuales
y trayectos virtuales.
En la figura se ilustra la forma en que diferentes flujos de
información, de características distintas en cuanto a velocidad y formato, son
agrupados en el denominado Módulo ATM para ser transportados mediante grandes
enlaces de transmisión a velocidades (bit rate) de 155 o 622 Mbit/s facilitados
generalmente por sistemas SDH. En el terminal transmisor, la información es
escrita byte a byte en el campo de información de usuario de la celda y a
continuación se le añade la cabecera. En el extremo distante, el receptor
extrae la información, también byte a byte, de las celdas entrantes y de
acuerdo con la información de cabecera, la envía donde ésta le indique,
pudiendo ser un equipo terminal u otro módulo ATM para ser encaminada a otro
destino. En caso de haber más de un camino entre los puntos de origen y
destino, no todas las celdas enviadas durante el tiempo de conexión de un
usuario serán necesariamente encaminadas por la misma ruta, ya que en ATM todas
las conexiones funcionan sobre una base virtual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario